Service Details
Cada proyecto se aborda desde una perspectiva sensible y personalizada, integrando arte, tecnología y narrativa para generar propuestas auténticas y significativas.
Diseño de identidad visual
La identidad visual se construyó a partir de principios de simplicidad, coherencia y versatilidad.
- Selección adecuada de colores que favorecen la legibilidad y la estética
- Se eligieron tipografías modernas que equilibran elegancia y accesibilidad.
- El logotipo tipográfico con el nombre del sitio refuerza la noción de marca individual, subrayando el carácter autoral del sitio.
Esta identidad visual busca ser coherente, estética y funcional, cumpliendo tanto con criterios de diseño como con los principios de usabilidad y accesibilidad web contemporánea.

Diseño editorial
va más allá de la simple estética visual. Es un proceso creativo que considera varios aspectos:
- Al organizar el contenido de manera visualmente atractiva y fácil de leer, se facilita la comprensión del mensaje y se hace más agradable la experiencia del lector.
- La elección de fuentes, tamaños y estilos de letra contribuyen a la legibilidad y al estilo visual de la publicación.
- El diseño editorial ayuda a comunicar de manera clara y efectiva la información a los lectores, ya sea con fines informativos o de entretenimiento.
Es una herramienta esencial para la comunicación visual en publicaciones de todo tipo, desde libros hasta revistas y periódicos, y su objetivo es lograr una experiencia de lectura agradable, comprensible y atractiva para el lector.

Diseño para redes sociales
El diseño de redes sociales se enfoca en la inmediatez, claridad y atracción visual en formatos móviles
- El lenguaje visual comunica con fuerza tanto en formatos cuadrado (feed), vertical (historias y reels) y horizontal (banners o eventos)
- Se privilegian los diseños con alto contraste visual, frases contundentes y recursos de movimiento para mantener el interés del público en un entorno de alto consumo visual.
- Las composiciones que integran imagen, texto y elementos gráficos suponen una armonía.
Aqui se sostiene la narración visual de fragmentos que dialogan entre sí y configuran una identidad reconocible y emocionalmente resonante.

Diseño de Publicidad Impresa y Digital
En la publicidad impresa se utiliza una composición limpia y orientada a la síntesis, priorizando el impacto visual mediante contrastes tipográficos.
- En el entorno digital, las piezas publicitarias se diseñan para captar la atención en los primeros segundos de visualización.
- Se emplean formatos responsivos, ilustraciones vectoriales o fotográficas, y recursos como transiciones animadas suaves para enriquecer la experiencia visual.
- El mensaje es directo, emocional y conectado a la estética general del proyecto, con call-to-actions que guían de forma intuitiva la interacción.
La publicidad, tanto en medios físicos como digitales, responde a los mismos criterios de claridad visual, pregnancia gráfica y alineación conceptual con el tono del proyecto.

Diseño de empaques y etiquetas
El diseño de empaques se concibe como una experiencia sensorial que extiende la identidad del proyecto hacia el mundo material.
- Cada empaque es pensado como un contenedor simbólico.
- La forma, el material, la textura y la gráfica trabajan en conjunto para comunicar la esencia del producto y su universo visual.
- Las composiciones visuales en los empaques utilizan el color como herramienta emocional, y la ilustración o fotografía como elementos narrativos.
Los empaques también funcionan como piezas gráficas que dialogan con el diseño editorial general, incorporando códigos QR, símbolos visuales o mensajes ocultos que invitan a una exploración sensorial y conceptual.

Ilustración personalizada
Estas imágenes no son meros ornamentos, sino recursos semióticos activos que transmiten sensaciones
- Las ilustraciones siguen una línea gráfica coherente con la identidad visual, ya sea a través de trazos orgánicos, collages digitales, líneas limpias o estéticas más narrativas y simbólicas.
- Las ilustraciones aportan una dimensión más íntima y subjetiva, permitiendo representar identidades, contextos o universos que conectan emocionalmente con la audiencia.
- Se diseñan con intención, cuidando los detalles que refuercen el mensaje global del proyecto.
Pueden ser utilizadas tanto en redes, como en impresos, empaques o entornos interactivos, manteniendo su carga poética y comunicativa.
